español Vivir ante la urgencia o la urgencia de vivir:
Experiencias de jóvenes músicas feministas ante el contexto pandémico en México
Palabras clave:
GENERO, JUVENTUD FEMINISMOS PRACTICA MUSICAL Y PANDEMIAResumen
La pandemia provocada por el Covid-19 generó una serie emociones como miedo y desesperanza que marcaron las experiencias de muchas jóvenes músicas y feministas en México, sobre todo en el momento en que el confinamiento provocado por la primera ola sucedió. El texto se divide en tres momentos: el primero, se concentra en lo que la pandemia y el confinamiento significó para las jóvenes músicas feministas, así como las emociones que desató en su práctica política; un segundo momento, se concentra en visibilizar la precariedad laboral asociada con la música y los efectos en su ingreso económico y/o práctica artística; finalmente, el tercer momento explica algunas de las estrategias de economías creativas que las músicas desarrollaron mediante el uso de la tecnología en el momento del confinamiento, así como las prácticas de colectividad que lograron llevar a cabo de forma politizada con otras músicas feministas. Es importante mencionar que la base metodológica de este trabajo son entrevistas y pláticas informales realizadas a jóvenes músicas (instrumentistas y canta-autoras), principalmente en el momento del confinamiento (junio, 2020) en México, así que todas ellas fueron efectuadas mediante la plataforma zoom.