POR UNA SOCIOLOGÍA CRÍTICA DE LA VITALIDAD

Esbozo de un nuevo programa de investigación

Autores

  • Danilo Martuccelli Sorbonne Université

Resumo

El artículo presenta los grandes lineamientos de una sociología de la vitalidad. Desarrolla la propuesta en tres grandes etapas. En primer lugar, compara en términos críticos la escasa desnaturalización a la que han sido sometidas las categorías propiamente etarias (adolescencia, juventud, adultez, vejez, etc.) con respecto a lo que se ha producido en otras categorías identitarias (clase, género o etnicidad). En segundo lugar, apoyándose en lo anterior, el artículo propone una estrategia analítica de desnaturalización, disociando los grupos etarios y la cuestión de la vitalidad. Para ello se formula una problematización especifica de la vitalidad diferenciando entre sus dos grandes fuentes de energía, metabólica y social, y caracterizándola como una dimensión trans-etaria. En tercer lugar, se presenta a título ilustrativo algunas de las nuevas problematizaciones que es susceptible de inducir una sociología de la vitalidad con respecto a la sociología de los grupos etarios

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Danilo Martuccelli , Sorbonne Université

Professor de Sociologia da Faculdade de Ciências Humanas e Sociais da Universidade Paris-Descartes (Sorbonne). 

Downloads

Publicado

2025-05-11

Como Citar

Martuccelli , D. (2025). POR UNA SOCIOLOGÍA CRÍTICA DE LA VITALIDAD: Esbozo de un nuevo programa de investigación. Jovens Do Sul Global - Revista De Sociologia Da Juventude , 1(1), 1–25. Recuperado de https://periodicos.ufrb.edu.br/index.php/jovens/article/view/4829